Vino la censura y yo no dije nada
Carmen Domingo Corren tiempos difíciles para la discusión y el debate y eso que, precisamente en tiempos como este, son más necesarias que nunca la …
Sobre la enseñanza de la lengua y el normativismo
Javier Gallardo Urrutia Si se hace el ejercicio de examinar los contenidos y fundamentos que sostienen la enseñanza de la lengua en nuestro país y, …
¿Volverse invulnerable? O ser vulnerable y no fallecer en el intento
Artemisa Frejya Apenas ingresé a la consulta esta mañana Claudia muy preocupada me contó que ayer, a última hora, en momentos en que yo me …
Contra
Nibaldo Acero Contra toda maldita guerra, contra todo sistema de muerte, contra toda estrategia militar perversa, contra toda jodida dictadura, contra toda justificación de aniquilamiento, …
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR A PARTIR DEL 12 DE MARZO?
Prof. Leopoldo Cerda Cáceres[1] No es fácil reflexionar acerca de lo que ocurrirá después del próximo 11 de marzo. Ese día será solo la ceremonia …
– Sean prohibidas las humanidades en la universidad… – Pero, decano, no podemos decir eso. – Entonces pongan: “Preferimos la eficiencia al conocimiento”
Nibaldo Acero Permítanme hablar en primera persona, y permítanme partir con una experiencia personal. Cuando hace unos pocos meses, comencé a trabajar en el plano …
POR LA FUERZA DE LA RAZÓN
Edgardo Hidalgo Callejas Los versos de la canción nacional, como las palabras y frases que se leen en el escudo nacional, pareciera que son tan …
EL ENVEJECIMIENTO PERSONAL Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD
Rubén Farías Chacón Según el informe de la ONU Perspectivas de la Población Mundial de 2019 se prevé que, para 2050, “el número de personas …
DECISIÓN 21
Rubén Farías Chacón Recordando el programa de TVN (1970), se decía que las elecciones presidenciales de ese año (04/09/1970) entre Salvador Allende y Jorge Alessandri …
Social Media
Subscribete a nuestro boletín
No te enviaremos publicidad ni otra información que no sea la publicada por nosotros.