Fiestas de solsticio
Por Rafael BachillerEl Mundo El gran ciclo de las estaciones –con sus períodos fríos, templados o calurosos, con sus épocas secas o lluviosas, con sus …
Recursos empleados por los agentes del Ejército de los Andes durante la Guerra de Zapa. (Parte I)
Recursos empleados por los agentes del Ejército de los Andes durante la Guerra de Zapa. (Parte I) Por Javier Campos Santander.[i] En el marco de …
Elogio (y necesidad) de la diferencia
Por Carlos Javier González Serrano Vivimos inmersos en una atmósfera anímica y afectiva en la que la diferencia, en cualquier campo (político, económico, social, ideológico), …
Negacionismo de la democracia
Por Manuel Castells Con el rechazo de Trump y unos 70 millones de votantes a aceptar el resultado certificado de las elecciones, en Estados Unidos …
Breve idea sobre “Educación”
Por Mario Díaz La “escuela” ha sido objeto de estudio recurrente las últimas décadas. Un espacio de encuentros y desencuentros, de reproducción y transformación, que …
Pandemia sin verdad
La pandemia ha irrumpido en un mundo en el que hay, al mismo tiempo, acceso al conocimiento científico, un entorno informativo digital caótico y una …
Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia
El 9 de diciembre se celebra cada año el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia en conmemoración del aniversario de la ley francesa …
Chapuza Creadora
por Javier Gomá Lanzón En determinado momento de su vida, todo individuo pasa del estado de naturaleza, marcado por su nacimiento doméstico, al estado civil …
Perder tiempo para ganarlo
Por Nuccio Ordine “¿No te avergüenzas de dedicar a la sabiduría solo el tiempo que no puede utilizarse para nada más?”. Estas palabras de Séneca …
Los encierros y la ficción
Por Sebastián Núñez Torres El encierro, la soledad y el aislamiento forzoso, han sido muchas veces combatidos por escritores y lectores a través de la …
Crónica de un encuentro
Por Rafael Mc Namara Me encontré con Deleuze hacia fines del año 2000. En Argentina ya se vislumbraba el fondo al que habíamos sido arrojados …
Palabras Nuevas
Por Santiago Muñoz Machado La presentación por la Real Academia Española de las novedades léxicas que añade cada año a su Diccionario de la lengua española (DLE), …
Social Media
Lo más leído


Diálogo Abierto con Erick Millanao


Diálogo Abierto con Montserrat González


Diálogo Abierto con Fulvio Ciaffaroni Jara
Subscribete a nuestro boletín
No te enviaremos publicidad ni otra información que no sea la publicada por nosotros.

Autoritarismo desde ambas esquinas: entre la arremetida de Trump y la vigilancia vía “corrección política” del discurso.
Nuestra era es la de la paradoja, la ironía y el paroxismo. De acuerdo con las categorías hasta hace muy poco vigentes, podría entenderse, en …
Vacunarse es una decisión de responsabilidad compartida.
Por Edgardo Hidalgo Callejas La vacunación corresponde a la última decisión que cada individuo debe tomar en tiempos de pandemia. Antes lo fue la separación …
Vida Nueva
Fernando SavaterEl País Los sabios de todo a cien que proliferan en la feria pandémica profetizan: “Nada será como antes”. Y si uno tuviese la …
Aniversario 72° de la Declaración de los Derechos Humano
Por Gonzalo Herrera G. La Declaración universal de los derechos humanos (DUDH), proclamada en un día como hoy, hace 72 años, es uno de los logros …
Sobre el Arte de la Retórica
Por Rogelio Rodríguez. ¿Es Chile una nación retórica? Todos los días nos llegan discursos –a través de los medios– pronunciados por figuras de la política, …
Hitchens: que su recuerdo nos motive
Se cuenta que, postrado por la enfermedad que lo llevaría finalmente a su muerte (el 15 de diciembre de 2011, víctima de un cáncer de …
Sapere Aude: barbarie
BARBARIE Me deja consternado la reciente noticia de la decapitación de un profesor francés por un fanático islamista. El motivo según los canales de TV: …
Sapere Aude: RECORDANDO A KARL POPPER
RECORDANDO A KARL POPPER Con motivo del aniversario Nº 26 del fallecimiento de Karl Popper, destacada figura universal del pensamiento filosófico que nos dejó el …
Diálogo Abierto con Erick Millanao
El ámbito de las prisiones en nuestro país parece un tema tabú que pocos se atreven a abordar. Aunque claramente no somos ajenos al mundo …
Diálogo Abierto con Montserrat González
El ámbito de la cultura –como tantos otros fenómenos del quehacer humano– se ha visto tremendamente golpeado por efecto de la pandemia que vivimos como …
Diálogo Abierto con Fulvio Ciaffaroni Jara
Las comunicaciones están en la cuerda floja. Se vive una verdadera crisis cultural producto del bombardeo de información que vivimos diariamente. Es más lo que …
Diálogo Abierto con Denise Oyarzún Gómez
Los niños y adolescentes son cada vez más importantes en el desarrollo de la sociedad en nuestro mundo. Son ellos quienes representan el futuro y, …
Diálogo Abierto con Marcela Paz Peña
Como ya hemos apreciado en otras entrevistas aparecidas en este espacio, el arte –y sobre todo el arte visual– se ha tomado la agenda social, …
Diálogo Abierto con Pablo Rojas Castro
Acercándonos al final de este complejo año 2020, se hace necesario preguntarse sobre cómo se desarrolló el año académico de muchos estudiantes y docentes, y …